jueves, 1 de agosto de 2024

Accesorios para hacer feliz a tu gato

 Una vez que sabes lo esencial, te dejamos algunos accesorios que son indispensables para tener un gato de buen humor: 

  • Juguetes para gatos: Cuantos más tenga, mejor. Los juguetes son ideales para fortalecer el vínculo afectivo y además podrán suplir su instinto cazador. Un ratón de peluche o una pelota con un cascabel dentro es una forma de tener a nuestro gato entretenido.


  • RascadoresUn rascador para gatos es fundamental para estirarse y limar sus uñas. Eso sí, hay que buscar un lugar dónde pueda permanecer estable, en un lugar visible y cubierto de material apto para gatos.


  • Dispensadores de comidaCon este accesorio podrás mantener a tu gato entretenido un largo tiempo, puesto que tendrá que ingeniárselas para conseguir lo que hay en su interior.


 

Cómo tener un gato feliz

 


Vivir con una mascota nos hace felices, y uno de los motivos es cuando reconocemos en ellas que son también felices a nuestro lado. ¿Cómo hacer feliz a un gato? En este artículo te damos una serie de ideas y regalos que seguro te servirán para que tu gato viva como se merece. ¡Toma nota!

4 Consejos para que tu gato esté feliz


Te damos cuatro consejos en lo que solo tendrás que invertir en tiempo y dedicación:

1. Esconde sus snacks favoritos para su entretenimiento

Esconder pequeños premios en diferentes rincones de la casa los estimula y, además, les damos buenas dosis de diversión. Deja que te vea mientras escondes una golosina y luego esconde más sin que te vea. 

2. Dale espacios diferenciados

Si vives en un piso asegúrate que tu gato tenga al menos cuatro zonas para él: zona de juego, zona de alimentación, de higiene y descanso. Le ayudará mucho a su bienestar psicológico.

3. Posibilidad de pasear en el exterior

La posibilidad de pasear solo debe realizarse con seguridad con arneses específicos para gatos. Y sobre todo, siempre y cuando el gato disfrute con la actividad.

4. Cubre sus necesidades básicas

Antes de nada hay que saber si las necesidades básicas de nuestro gato están cubiertas: 

  • Cuida su alimentaciónes fundamental para mantener la calidad del pelo, de la piel y para mejorar el estado de salud de tu gato.


  • Cuida su higiene: Los gatos no aguantan la suciedad, por lo que es fundamental su pelaje y su arenero limpios. Hay que limpiar la caja y cepillarles todos los días.


  • Respeta su privacidad:  Hay gatos sociables y otros no tanto. Respetar su privacidad es fundamental para su felicidad. No es nada recomendable forzarlos a estar con nosotros porque eso hará que tengan menos ganas de estar con nosotros ya que nos asimilará con un estímulo negativo.


5 razas de gatos que son adorables

 


Internet a través de sus redes sociales y las plataformas de video, están repletos de una sola cosa que nos encanta ver y son los gatos, y, sin importar si tengas o no esta mascota en casa, los felinos con su actitud despreocupada y su belleza sin igual cautivan por igual los corazones de todos aquellos que los observan a través de fotografías y videos para hacer que exclamemos “¡qué gato tan tierno!”, esto ha hecho que muchas personas quieran tener a estas mascotas tan adorables en casa, y si tú eres uno de ellos, que está buscando tener un gato que sea encantador.

Gato Persa

 


Si hubiera en el diccionario la definición de “gato adorable”, la imagen que tendría para ilustrar este concepto sería al Gato Persa, cuyo pelo esponjoso y su raza cuenta con gran variedad de colores, además de sus enormes ojos redondos, sin duda esta característica hace que estos gatos se vean como la realeza felina.

Gato Azul Ruso

 


Provenientes del norte de Rusia, exactamente de Arkhangelsk, tenemos al Gato Azul Ruso, conocido como Azul Ruso, además de ser una de las razas más antiguas de gatos conocida en el mundo, es también uno de los gatos más famosos debido a su pelo corto con tonalidades plateadas, con cuerpo grácil, patas largas y sus hermosos ojos brillantes color esmeralda. Un rasgo distintivo son sus mejillas pronunciadas, que le otorgan una expresión facial característica.

Gato Maine Coon

 


Originarios de Noruega, el Gato Maine Coon es considerado como uno de los grandes felinos domésticos (pueden llegar a pesar hasta 11 kilos), este gato tiene un largo pelaje y se le conoce coloquialmente como el “gigante gentil”, porque además de ser muy grandes y bellos, estos gatos son sumamente amorosos.

Gato Ragdoll

 


Otro gato que ha conquistado el internet y nuestros corazones, es el Gato Ragdoll, que además de que puede aflojar todos los músculos de su cuerpo cuando se relaja como si fuera un muñeco, de ahí su nombre, su característico pelo esponjoso y su antifaz negro en la cara, hace que este gato sea una ternura irresistible.

Gato Angora

 


Finalmente, pero no menos adorable, tenemos al Gato Angora, también conocido como Gato TurcoAngora Turco o Ankara Kedisi; este gato proveniente de Turquía y es también una de las razas felinas más antiguas que conocemos; su largo pelo lacio en color blanco, negro o en su gran variedad de tonos atigrados, hace que estos gatos se vean majestuosos.

Ahora ya conoces a las razas de gatos más adorables, sin embargo, también debes saber que las otras razas de gatos y por supuesto los gatos mestizos, todos por igual, son excelentes mascotas que te brindarán amor y compañía.

La domesticación del gato: 5.000 años de dudosos esfuerzos

Depredador, solitario y cazador implacable. Ágil, rápido, voraz y de fuerte instinto territorial. Un cruel carnívoro, un individuo desobediente. Estas características hacen del gato una especie extremadamente reacia a la domesticación. Aun así, lo hicimos... o eso creemos.


La historia común de gatos y personas comenzó hace unos 10.000 años y hoy en día alrededor de 500 millones de gatos habitan en hogares de todo el mundo. Sin embargo, pese a ser contemplado como un animal eminentemente doméstico con el que estamos familiarizados de forma muy significativa, los orígenes de la relación entre los humanos y estos felinos sigue albergando numerosas incógnitas.

¿Cómo se llevó a cabo el proceso de domesticación? ¿Cuándo aparecieron los primeros gatos domésticos? ¿De dónde vinieron y cómo? ¿Cuál fue su papel en la vida de las personas contemporáneas? Las lagunas de conocimiento en el tema son aún muy numerosas

Los sinuosos caminos del gato doméstico
La búsqueda continúa

Según las hipótesis, la creación deliberada de una raza de gato doméstico mediante selección artificial —lo que hubo de implicar, al igual que sucedería con los perros, la selección de individuos particulares, su cruzamiento y reproducción — tuvo lugar hace relativamente muy poco tiempo, en el siglo XIX. Antes, por ejemplo en la Polonia medieval, los gatos no eran tan populares como cabria esperar. De hecho, según la evidencia proporcionada por los investigadores, antes que gatos, por aquella época se empleaban comadrejas semi-domesticadas o incluso serpientes para proteger los cultivos de grano ante los roedores.

No obstante, esto no significa que los gatos no hayan establecido relaciones con las personas con anterioridad. De hecho se cree que los gatos se extendieron debidamente por Europa gracias a la influencia del Imperio Romano. Los gatos ya rodaban por tierras europeas en Europa mucho antes, y así, se encontrado restos fósiles de gatos en Polonia que datan de entre los años 4.200 y 2.300 a.C.. Esto evidencia que posiblemente fueran descendientes del conocido como gato de Nubia -Felis silvestris lybica- antepasado de los gatos domésticos en Europa Central que originalmente habitaba el Cercano Oriente y África del Norte.

Pese a las todavía escasas conclusiones del estudio, la doctora Magdalena Krajcarz y junto el profesor Daniel Makowieckidel Instituto de Arqueología de la Universidad Nicolaus Copernicus no cejan en su empeño de desvelar como gatos y los humanos acabaron estableciendo una sólida alianza. Ahora, con la ayuda de un equipo de paleogenetistas y arquezoólogos supervisados ​​por la doctora Danijela Popovi de la Universidad de Varsovia, están iniciando un nuevo proyecto de investigación que abarca 5.000 años de historia de los gatos domésticos en Europa Central.

El objetivo principal del proyecto, que durará 4 años, es reconstruir las rutas de migración de los gatos domésticos desde el Cercano Oriente y el Norte de África hasta Europa y hallar en su genoma las pistas dejadas por la selección artificial realizada por los humanos, o del cruzamiento con especies de gatos silvestres nativos de Europa. A este efecto, a través de métodos morfométricos. arqueozoológicos y paleontológicos convencionales, así como análisis de ADN fósil y datación por radiocarbono, el equipo planea analizar los restos de cientos de felinos de diversos yacimientos arqueológicos para identificar todos los cambios fenotípicos y genéticos — estética, tamaño, coloración, docilidad, capacidad para digerir alimentos humanos...— que han conducido a los gatos a acabar cooperando con el hombre. Aunque observando a un gato, siempre nos quede la duda razonable de si fueron ellos los que nos domesticaron a nosotros.